Nota informativa (Importante)
Se recomienda la descarga de todos los certificados de aprovechamiento de los cursos realizados, ANTES del 07/04/2023. Una vez pasado este plazo se deshabilitará la visualización de cursos finalizados.
0 Courses
Curso dirigido a todas/os las/os enfermeras y enfermeros, que quieran profundizar en el ámbito de análisis clínico.
Fecha de realización: Del 21 de febrero de 2022 al 21 de marzo del 2022.
Horario: Abierto.
Lugar: Aula virtual FAC-USO.
Importancia de una buena recogida de muestra para obtener un resultado de laboratorio correcto con un tiempo de respuesta rápido.
Saber interpretar correctamente los parámetros clínicos urgentes más utilizados en la práctica diaria.
Detección precoz de alteraciones analíticas relevantes.
A diario realizamos multitud de pruebas analíticas de urgencias a pacientes sanos y enfermos, que determinan en muchos casos decisiones terapéuticas o la realización de pruebas diagnósticas adicionales.
La correcta obtención de las diferentes muestras y la interpretación de estos resultados son cruciales para un adecuado manejo de los casos, pero en muchos casos tendemos a simplificar la interpretación de los datos, perdiendo una información de gran valor diagnóstico.
Este curso pretende que se adquieran agilidad y seguridad tanto en la recogida de muestras como en la interpretación de los resultados de laboratorio con el fin de sacarle el máximo partido a los datos y comprender el porqué de los mismos.
Actividad acreditada por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid-Sistema Nacional de Salud, con un total de 1,3 créditos.
Fecha de realización: Del 17 de enero de 2022 al 18 de febrero del 2022.
Curso dirigido a todas/os las/os enfermeras y enfermeros, que quieran profundizar en la realización e interpretación del electrocardiograma.
Las enfermedades cardiovasculares son unas de las principales causas de muerte en todo el mundo. Los profesionales de enfermería son una parte fundamental en la detección de los problemas ya que son quienes están permanentemente al cuidado de los pacientes.
Por ello, el conocimiento y la habilidad en la realización e interpretación de un electrocardiograma básico puede proporcionar una mejor actuación ante alteraciones cardíacas que pueden ser potencialmente de riesgo para los pacientes.
Actividad acreditada por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid-Sistema Nacional de Salud, con un total de 0,8 créditos.